martes, 11 de enero de 2022

LA EXPRESION CORPORAL

 La expresión corporal es el lenguaje más natural, el niño lo utiliza desde los primeros momentos, pues emplea el cuerpo como forma de comunicación. Es un lenguaje muy espontaneo y no tiene un código establecido aunque algunos gestos se han quedado instituidos como símbolos. La dramatización es una gran herramienta que ayuda a crear y recrear la realidad, tomando distancia de ella. El juego dramático es el más característico de los niños y durante el mismo ellos asumen diferentes roles.

El esquema corporal es la base de la expresión corporal y la dramatización, sus posibilidades expresivas dependen del conocimiento y dominio del propio cuerpo relacionados con la psicomotricidad. La dramatización y expresión corporal irán encaminadas a la elaboración del esquema corporal, utilizando el cuerpo para comunicar sentimientos, es decir aumentar las posibilidades expresivas y comunicativas, también desarrollan el lenguaje simbólico a través de objetos.

Hay varias actividades que realizar en el área expresiva como por ejemplo:
-Actividades para desarrollar las habilidades motrices: Realizar movimientos adecuados a personajes ayudados por música y diferentes motivos (animales de la granja, selva…).
-Actividades de relajación: Ser consciente también de las posibilidades de reposo del propio cuerpo.
-El juego dramático: Es un medio muy valioso para el desarrollo de la expresión, porque obliga a poner en juego la creatividad y conciencia de los valores, al mismo tiempo que apela a la sociabilidad.
La libre expresión implica la relación con los demás individuos, encaminándolos a una toma de conciencia de sus posibilidades creativas y expresivas.
Se trabajan juegos encaminados a adquirir habilidades y destrezas de técnica dramática para que sea capaz de llevar a cabo una actividad escénica de acuerdo con su capacidad, su carácter y su edad.
-Juegos de imitación de profesiones: médicos, tenderos, peluquero, carpinteros, profesor, mamá y papá, conductor.






                                                                                Fuente: Power Point Naima y David

No hay comentarios:

Publicar un comentario