Con mucha lastima nos despedimos de esta etapa, en la que he crecido mucho a nivel personal ya que la escuela-taller me ha enseñado mucho, a nivel teórico lo he ido comprendiendo todo ya que son cosas del día a día y de la vida. Me puse muy contenta al ver que mis notas eran bastante altas en relación con mis anteriores años estudiando otras cosas y eso quería decir que estaba aprendiendo y disfrutando a la vez.
Bola Ocho
jueves, 8 de septiembre de 2022
ÚLTIMO ADIOS, ESCUELA-TALLER TORREVIRREINA 3.
COLONIAS URBANAS TORREVIRREINA 2022
EL ULTIMO ADIOS A LA GRANJA ESCUELA TORREVIRREINA
miércoles, 9 de marzo de 2022
AYER 8 DE MARZO HICE HUELGA.
Ayer Martes, día 8 de Marzo del 2022 se ejecutaba la jornada de lucha feminista por todo el mundo conmemorando el 8 de Marzo de 1908 por el cual las trabajadoras de una fabrica textil de Nueva York llamada Cotton declararon una huelga en protesta por las condiciones insoportables de trabajo. El dueño no aceptó la huelga y las obreras ocuparon la fábrica. El dueño cerró las puertas y prendió fuego muriendo abrasadas las 129 trabajadoras que había dentro…
Ese día no fui al trabajo, ¿porque?, porque como mujeres tenemos que reivindicar nuestros derechos y conmemorar a las mujeres que perdieron la vida luchando por lo que tenemos hoy en día, porque debemos obtener más inversiones en bienestar, porque necesitamos protección contra la violencia y persecución de cualquier tipo cuando sea necesario, sin cuestionarnos tanto a la hora que contamos como una persona a abusado en contra de nuestros derechos, de esa manera hace parecer que nosotras somos las culpables de nuestros abusos. Entonces salimos a las calles, con nuestras pancartas, nuestros gritos, todas juntas, unidas y así pasó ayer. Salí con mi pancarta que decía: De camino a casa quiero ser libre, no valiente. Dos líneas moradas pintadas en cada cachete y preparada para la guerra.
En Zaragoza se organizó una manifestación estudiantil que comenzó en la plaza San Francisco a las 12.00 horas. Después por la tarde se preparó a las 18.00 horas una bicifestación que comenzó en la calle Moret y finalizó uniéndose a la gran convocatoria de la tarde. Este año la manifestación vuelve al formato original y partirá a las 19.00 horas desde la plaza Paraíso y culminó en la plaza del Pilar donde cuatro personas de COESPE, Chrysallis, Cof y una activista del movimiento antirracista leyeron el manifiesto elaborado para la ocasión.
Yo participé en la manifestación que se originó a las 19.00 en plaza Paraíso, y ahí estábamos miles y miles de mujeres, se respiraba un aire luchador, un aire cansado de agachar la cabeza, un aire con sufrimiento por las que ya no están. Y todas juntas nos dirigimos hacia la Plaza del Pilar al ritmo de canciones feministas o frases. Todas llevaban pancartas con frases muy reales, cosas que pasan día a día y debemos cambiar. Me sentí muy orgullosa de lo que estábamos consiguiendo.
Pincha aquí para ver el video:👈
Fuentes:
https://www.zaragoza.es/sede/portal/prensa/8-marzo
jueves, 3 de marzo de 2022
MI EXPERIENCIA COMO MONITORA EN TORREVIRREINA.
MI EXPERIENCIA COMO MONITORA EN TORREVIRREINA.
La ultima semana de este mes hemos empezado las granjas-escuelas con diferentes niños de diferentes colegios públicos, dichos niños irían pasando por Torrevirreina, realizando los diferentes talleres los cuales son ; animales, huerto y dinosaurios acompañados por dos monitores que guiaran sus visitas.Conforme van llegando los niños con el autobús, los monitores, nos repartimos por la plaza principal de Torrevirreina para guiarlos y hacer un gran circulo. Ahí les hacemos una serie de preguntas para saber dsi saben donde se encuentran, las tareas que se realizan en dicho espacio, las cosas que van a ver... Se les hace un pequeño energy para entrar en calor y activarlos, a continuación repartimos unas identificaciones para separar a los niños en 3 grupos para ser mas cercanas las explicaciones en los talleres, en este caso los dividimos en: patos, pavos y gallinas.
En el taller de animales se explican las diferentes familias de animales que tenemos ( reptiles, aves y mamíferos) y también explicamos que peces y anfibios por el momento no tenemos. A la vez que se explican los animales les van acariciando e incluso darles de comer cachitos de pan o alfalfa.
Por ultimo en el taller de dinosaurios se les da una pequeña introducción sobre ellos para saber cuanto saben sobre ellos, después se les reparte arcilla para que plasmen la huella de un dinosaurio de juguete a modo de fosil o realizar un amonite, para finalizar, los llevamos a unos bancales de arena onde les contamos que nuestro amigo paleontólogo dice que ahí hay huesos enterrados y los deberán de encontrar.
Para finalizar los acompañamos hacia el autobús y nos despedimos de ellos.
Personalmente es una de las experiencias mas acogedora que he tenido porque los niños al ser tan inocentes atienden a las explicaciones y tienen comentarios muy graciosos, al acabar la jornada vuelves a tu casa muy satisfecha de saber que un montón de niños han aprendido y disfrutado contigo.
miércoles, 23 de febrero de 2022
PLANTAMOS ARBOLES EN LOS GALACHOS DE LA ALFRANCA.
SALIDA A LOS GALACHOS.
miércoles, 2 de febrero de 2022
DIA DE LA PAZ EN TORREVIRREINA
DIA DE LA PAZ EN TORREVIRREINA.
El día viernes 28 de enero realizamos una gymkana por el día de
la paz a todas las E2O, empezamos el día realizando una presentación para más tarde seguir con la presentación de todos los trabajos realizados por las clases, después se repartieron etiquetas en las cuales debían escribir algo que les diese paz y colgarla en un arco que realizaron los compañeros de carpintería. Después, nos organizamos en la plaza para que con todos los participantes de las E2O hiciéramos el logo del día de la paz y tomarnos una serie de fotos y cantar la canción de ``No dudaría ́ ́ de Antonio flores. Para finalizar las actividades serias se repartió para todos los participantes chocolate caliente con bollos e hicimos un descanso de 30 minutos para luego comenzar con la gymkana. La primera actividad que realizamos antes de la gymkana fue Aros cooperativos, que consiste en hacer un círculo con todos los participantes y repartir 4 aros que deberán pasar por su cuerpo sin soltarse las manos, después repartimos unas identificaciones con nombres de animales (vacas, gallinas, pavos, patos y caballos). La actividad consistía en que los participantes debían hacer el sonido del animal que les había tocado, de manera que debían agruparse con las personas que hacían el mismo sonido que ellos para realizar los grupos para la gymkana.
Una vez hechos, los monitores recogían al primer grupo que comenzaba en su posta correspondiente y comenzó la gymkana, de manera que cuando todos los grupos pasaron por todas las postas conseguían al finalizar las piezas de un puzzle que más tarde colocaron en un mural que habíamos preparado en la plaza. Después de pegar los puzzles al mural nos hicimos unas fotos con él y con nuestros compañeros de la escuela taller de agricultura, recogimos los materiales e hicimos un rondo para hablar sobre los imprevistos y también para felicitarnos por nuestro buen comportamiento y buena motivación durante todo el proyecto.




